Sesión 1 · Introducción y orientación
Objetivo: Comprender la relevancia de institucionalizar la empresa y el enfoque del programa.
Contenidos:• ¿Por qué institucionalizar? Beneficios y riesgos de no hacerlo.
• Componentes de la institucionalización (propiedad, dirección, gobierno).
• Metodología de trabajo del programa y autodiagnóstico inicial.
Casos:
• Universidad Panamericana–IPADE. (s. f.). La Tradición [Caso de enseñanza interna].
• Universidad Panamericana–IPADE. (s. f.). TechNova [Caso de enseñanza interna].
• Wing, C. R., & Larangeira, C. (2024). Topaz: Navigating Governance, Legacy, and Change (HBS Case No. 625-062). Harvard Business School.
___________________________
Sesión 2 · Retos humanos en el proceso de institucionalización
Objetivo: Identificar los factores humanos que impulsan o bloquean la institucionalización.
Contenidos:• Motivadores Genéticos en la toma decisiones
• Motivadores Emocionales en la toma de decisiones
• Psicología de la sala de consejo y seguridad psicológica.
• Antropología del poder: motivaciones, sesgos y emociones en la empresa familiar.
• Dinámica familia-propiedad-gestión.
• Mapa de riesgos humanos para el cambio institucional
___________________________
Sesión 3 · Sucesión
Objetivo: Analizar la sucesión de liderazgo y propiedad con criterios técnicos y acuerdos familiares.
Contenido:• Dimensiones de la sucesión (propiedad, consejo, dirección general).
• Roles de la familia empresaria: preparación, reglas y comunicación.
• Escenarios y planes de transición.
Casos:
• Sucesión de Fernando Fernández [Caso de enseñanza]. Universidad Panamericana–IPADE.
• Macomber, J. D. (2024, septiembre-octubre). Case Study: Should a Family Business Accept a Returning Daughter’s Radical Proposal? Harvard Business Review, 156-161.
• Wing, C. R., & Mehta, S. (2024). MDH Partners: Evolving a Family Legacy (HBS Case No. 625-001). Harvard Business School
___________________________
Sesión 4 · El Director–Dueño
Objetivo: Distinguir los roles de dueño, consejero y ejecutivo; planear la transición del dueño-director.
Contenidos:• Dueñez responsable: derechos, deberes y límites.
• De la operación al gobierno: cuándo y cómo ceder control operativo.
• Diseño del rol del fundador en el consejo.
Casos:
• FUNSA [Caso de enseñanza]. Universidad Panamericana–IPADE.
• Vogel, P., & Lavoie Orlick, A. (2025). Co-CEOs at Handtmann: Can the Family Business Be Led in Tandem? (A)(IMD Case No. IM1519). IMD – International Institute for Management Development.
___________________________
Sesión 5 · Profesionalización de la empresa
Objetivo: Definir e implementar un plan de profesionalización alineado a estrategia y gobierno.
Contenidos:• Estructura organizacional, procesos clave y perfiles críticos.
• Protocolos de la familia y mecanismos de evaluación.
• Hoja de ruta de profesionalización por etapas.
Casos:
• Universidad Panamericana–IPADE. (s. f.). Licores del Golfo [Caso de enseñanza interna].
• Chávez, C. (2025). El proceso de sucesión de Ricardo Garza Limón y los González [Caso de enseñanza]. Universidad Panamericana–IPADE.
• Cohen, N., & Cervantes, J. (2025). Frontier Foods: Family Business Expansion at a Change Crossroads (Ivey Case No. W41877). Ivey Publishing.
___________________________