DIRECCIÓN COMERCIAL
GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIO
Y BIO-ANÁLISIS DE DECISIONES

COMIENZA EL 

29 de mayo del 2025

DURACIÓN

10 semanas
Online Sincrónico
(en vivo por Zoom)

Una sesión de dos
horas a la semana
(los jueves 18:00 a 20:00 PM)

Total 40 horas
20 horas de sesiones en vivo
20 horas de prácticas y lecturas en casa

COSTO AHORA

MXN$38,499 MXN$30,799

*difiere hasta
12 meses sin intereses
BENEFICIOS POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
exclusivamente para los participantes que se inscriban antes de la fecha estipulada.
Ahorra MXN $7,700
COSTO DEL PROGRAMA
MXN $30,799
MXN$38,499
Oferta limitada*
Propósito:
Potenciar las habilidades de Dirección Comercial comprendiendo a fondo los principales factores estratégicos y biológicos que influyen en la toma de decisiones.
Dirigido A:
  • Directivos.
  • Emprendedores.
  • Líderes.
  • Tomadores de Decisiones.
  • Estrategas.
  • Profesionales interesados en la creatividad.
  • Cualquier persona interesada en comprender la biología del comportamiento humano.
Durante este Programa:

Desarrollarás Estrategias Comerciales y Modelos de Negocio de alto nivel.

Conocerás las tácticas que utilizan algunas de las empresas más importantes del mundo con casos documentados por Harvard Business School.

Identificarás las variables biológicas principales que influyen en la percepción de valor y toma de decisiones.

Comprenderás y conectarás las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento.

Identificarás y correlacionarás los sesgos y condicionamientos biofísicos, genéticos, neurobiológicos y psicológicos.

Optimizarás las prácticas para crear retornos de inversión.

Valor Agregado:

- Aprender con el Método del Caso
- Validar ideas y generar Networking.
- Inmersión a los modelos ©Bioeconomía e ©Inteligencia Creativa.

Metodología

- Sesión Teórico-Estratégica
  (Conceptos profundos claros y resumidos)
- Sesión Práctica (Presentación de un Caso por Sesión)
- Dinámica de interacción (discusión del Caso en equipos)
Experto:
JUAN CARLOS CHÁVEZ
Profesor de Creatividad y Bioeconomía. 
Director de G8D Group, agencia asesora con importantes cuentas nacionales y transnacionales.
Autor de:
1) Bioeconomía e Inteligencia Directiva (2023)
2) ©Inteligencia Creativa (2022)
3) ©Multi-Ser en Busca de Sentido - ¿Por qué deseamos? (2021) 4) ©Psico-Marketing (2020)
5) Creatividad: el arma más poderosa del Mundo (2019)
LO IMPARTE
CARLOS CHÁVEZ
Profesor Decano de Comercialización y Finanzas.
Consultor, conferencista y experto especialista en estrategia
Autor de:
1) Más de 50 casos académicos
2) Bioeconomía e Inteligencia Directiva (2023).
Expertos invitados:
 Dr. José Antonio Lozano Díez
- Doctor en Derecho y profesor universitario. Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana - IPADE
 Rodrigo Riveroll
- Director General de Sports World. Ex-director general de Starbucks, Domino’s Pizza y Elektra.
Constancia
Al concluir satisfactoriamente el programa, los 
participantes son reconocidos con una constancia oficial 
 de conclusión de estudios respaldada por la
UNIVERSIDAD PANAMERICANA.
Learning Path:
1. MOTIVADORES GENÉTICOS Y CASO FERRARI

Temas Fundamentales:
Introducción al modelo de Inteligencia Creativa, condicionamientos filogenéticos en la toma de decisiones y Marketing Emocional.

Objetivo: Que el participante identifique la influencia de la codificación genética en la toma de decisiones y logre conectarla con el Marketing Emocional.

___________________________

2. CONECTA CON EL INCONSCIENTE, SEGMENTACIÓN, POSICIONAMIENTO Y CASO PALACIO DE HIERRO

Temas Fundamentales:
Hermenéutica de la consciencia, sistematización psicológica humana, meta-valores, Segmentación y Posicionamiento.

Objetivo: Que el participante identifique la influencia del inconsciente, preconsciente y consciente en la toma de decisiones y lo relacione con esfuerzos de segmentación y Posicionamiento.

___________________________

3. VENDE EMOCIONES, DESARROLLO DE MODELOS DE NEGOCIO Y CASO ANDRÉ RIEU

Temas Fundamentales:
Neurobiología de las emociones y desarrollo de modelos de negocio.

Objetivo: Que el participante identifique la influencia primaria de las emociones en la toma de decisiones y los fundamentos de la configuración de modelos de negocio.

__________________________

4. ECONOMÍA CONDUCTUAL, ESCUCHAR AL MERCADO, TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CASO DOMINO’S PIZZA

Temas Fundamentales: 
Sesgos y condicionamientos psicológicos y transformación digital.

Objetivo: Que el participante identifique la influencia de los sesgos y condicionamientos psicológicos en la toma de decisiones y reconozca los alcances de la transformación digital.

___________________________

5. EL PODER DE UN PROPÓSITO, BRANDING Y CASO UNDER ARMOUR

Temas Fundamentales:
Condicionamientos biofísicos y creación de Valor de Marca.

Objetivo: Que el participante identifique la potencia de un Propósito –que defiende un bien mayor– en el proceso de toma de decisiones y cómo crear Valor de Marca.

___________________________

6. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA, EL SECRETO DE LA MEMORIA, ESTRATEGIA EN UN MERCADO HIPERDINÁMICO Y CASO TESLA

Temas Fundamentales:
Mecanismos cognitivos psicológicos, Neurobiología de la Memoria y Estrategia Comercial.

Objetivo: Que el participante identifique los mecanismos psicológicos fundamentales con los que la mente opera,
las variables principales que generan recuerdos a largo plazo y cómo aplicarlo en la Estrategia Comercial.

___________________________

7. CREATIVIDAD APLICADA Y CASO BARBIE

Temas Fundamentales:
Creatividad aplicada y reposicionamiento de un ícono cultural.

Objetivo: Que el participante comprenda qué es la creatividad y cómo reposicionar una marca.

___________________________

8. TÁCTICAS DE POSICIONAMIENTO, CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y CASO AIR JORDAN

Temas Fundamentales: 
Ciclo de Vida del Producto y resumen de tácticas de Posicionamiento.

Objetivo: Que el participante comprenda qué es el Posicionamiento y cómo generarlo y reconozca el ciclo fundamental que siguen todos los productos y servicios.

___________________________

9. MARKETING HUMANO Y CASO TAYLOR SWIFT

Temas Fundamentales:
Creatividad, Psicología, Marketing y Ventas.

Objetivo: Que el participante identifique los fundamentos psicológicos modernos en los procesos de toma de decisión con relación al Marketing y las Ventas.

___________________________

10. RESUMEN CONCEPTUAL, BIOECUALIZACIÓN, MANTENIMIENTO DE VALOR Y CASO HOT WHEELS

Temas Fundamentales:
Alineación de la Estrategia a los motivadores biológicos humanos y Mantenimiento de Valor.

Objetivo: Que el participante identifique los motivadores biológicos principales que influyen en la toma de decisiones y los aplique en la Estrategia Comercial.

___________________________

11. SEMINARIO: BIO-INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Y DESARROLLO HUMANO

Biointeligencia Estratégica *powered by BioIntelligence & Creativity Institute
- Condicionamientos conductuales genéticos y neurobiológicos 
- Los fundamentos de la comunicación y el valor
- Tácticas de Posicionamiento - Estrategia de Comunicación y Campaña Maestra
- Variables fundamentales de un modelo de negocio
Desarrollo Humano *Powered by Wakee

___________________________
97%
de nuestros participantes dijo haber cumplido y superado sus expectativascon los Programas de la UNIVERSIDAD PANAMERICANA en asociación con ESPECIALIZACIÓN DIRECTIVA.
Desarrollo Ejecutivo con retornos escalables.
Los Programas de la Universidad Panamericana en asociación con Especialización Directiva provee a participantes en mandos directivos, gerenciales y operativos de diversas industrias y sectores, con herramientas, marcos conceptuales, casos reales y aprendizajes de alto nivel necesarios para ser líderes diferenciados, de excelencia y preparados para generar retornos de inversión.

Al terminar cada Programa, nuestros participantes reciben un Reconocimiento especial por parte de la Universidad Panamericana.
¿CÓMO CALIFICAS LAS SESIONES Y POR QUÉ?
  • Muy interesantes los casos.
  • Siempre muy bien preparadas e interesantes.
  • Excelente atención y conocimiento sobre los temas.
  • Los Profesores exponen los temas de una forma clara y sencilla.
  • Cada sesión se nos brinda nueva información que se puede aplicar perfectamente a mi entorno operativo.
  • Muy buenas exposiciones.
  • Como siempre, dinámicas e interesantes.
  • Los temas son de interés y actuales.
  • Gran material referente a los casos, junto con un buen entendimiento profundo, tanto emocional como técnico, del mismo.
  • Los casos y temas son muy interesantes.
  • Muy buenos contenidos y profesores.
  • La explicación y conocimiento adquirido son muy buenos.
  • Excelente, me sirvió mucho la unificación del material visualmente.
¿CÓMO CALIFICAS A LOS PROFESORES EXPERTOS Y POR QUÉ?
  • Muy claras las explicaciones.
  • Por la habilidad que tiene para para hacer llegar mucha información de una manera muy práctica y ligera. Excelente dominio.
  • Gran apoyo hacia los participantes y atención hacia ellos, brindando conocimiento de excelencia.
  • Domina el tema y tiene un equilibrio entre los cuestionamientos y las inquietudes de los participantes.
  • Pese a la complejidad de los temas, es bueno dando explicaciones digeribles.

  • Porque se desenvuelve muy bien en el tema que se está hablando.
  • Ambos gran atención y explicación sobre los temas expuestos.
  • Conoce del tema y explicación clara y fluida.
  • Es muy hábil con el tema.
  • Muy ágil y sabe darse a entender. Mucha paciencia también.
  • Explica con claridad, de forma didáctica y siempre está abierto a escucharte.
  • Domina el tema, le apasiona y lo expresa muy bien.
  • Siempre muy bien preparado.
¿CÓMO CALIFICAS EL CONTENIDO Y POR QUÉ?
  • Son temas de interés.
  • Resulta muy interesante el contenido, abordado desde un punto de vista único.
  • Siempre excelente.
  • Claro y gran apoyo hacia la vida profesional.
  • Entender el entorno o situaciones ya comprobadas siempre son precedente de situaciones futuras. El contenido esta basado en ello.
  • Contenido muy aplicable.

  • Contenido que no se encuentra en todos lados, lo cual lo hace más enriquecedor.
  • Es interesante y no tiene término, en un futuro seguirá siendo de interés.

  • Excelente material para explorar nuevas estrategias y/o cómo resolver situaciones de conflictos complicados.
  • Contenido muy claro.

  • Me da una una perspectiva única de la creatividad.

  • Es muy útil para un ámbito de negocios.
  • Una propuesta muy relevante.
  • Muy completo.
Evaluación Promedio
Universidad Panamericana / Especialización Directiva 2022 ©