INTELIGENCIA ESTRATÉGICA 5.0
CHIEF MARKETING OFFICER (CMO)

COMIENZA EL 

8 de marzo del 2023

DURACIÓN

10 semanas
Online Sincrónico
(en vivo por Zoom)

*Una sesión de
dos horas a la semana
(los miércoles 18:00 a 20:00 hrs)

COSTO

MXN$38,499 MXN$34,649

*difiere hasta
12 meses sin intereses
BENEFICIOS POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA
exclusivamente para los participantes que se inscriban antes de la fecha estipulada.
Ahorra MXN $3,849
COSTO DEL PROGRAMA
MXN $34,649
MXN $38,499
Pagando antes del 3 de MARZO del 2023 a las 6:59 PM
OBJETIVO
El objetivo de este Programa es proveer a participantes en mandos directivos, gerenciales y operativos de diversas industrias y sectores, con herramientas, marcos conceptuales, casos reales y aprendizajes de alto nivel necesarios para ser líderes diferenciados, de excelencia y preparados en el área comercial para generar retornos de inversión con estrategias de Marketing.

Además, logrará identificar y utilizar las fuerzas conscientes e inconscientes que actúan en un proceso creativo con el innovador modelo ©Psico-Marketing diseñado con lo último en las áreas de psicología, genética y neurobiología.

Con el método del caso obtendrá una perspectiva privilegiada con el estudio de casos orientados a Estrategia Comercial, Transformación Digital y Marketing diseñados en Harvard Business School.

El programa se compone de sesiones con una alta carga de conocimiento avanzado pero muy resumido y sintetizado para la efectiva comprensión de participantes principiantes y avanzados por igual. También está compuesto en paralelo por prácticas empíricas.

Al concluir satisfactoriamente el programa, los participantes son reconocidos con una Constancia Oficial de conclusión de estudios respaldado por la UNIVERSIDAD PANAMERICANA.

APRENDIZAJES
  • Desarrollar estrategias comerciales.
  • Desarrollar estrategias de comunicación y marketing.
  • Desarrollar estrategias de transformación digital.
  • Definir tácticas de comercialización eficientes.
  • Obtener herramientas para ser parte de la web 5.0
  • Comprender la biología del proceso de toma de decisiones.
  • Crear valor en todas las áreas comerciales a través de la creatividad.
  • Obtener la experiencia adquirida por casos de éxito de importantes empresas.
  • Reforzar y desarrollar aptitudes de liderazgo.
  • Adquirir conocimientos fundamentales sobre la psique humana y los deseos inconscientes.
ESTE PROGRAMA ES PARA TI SI...
  • Ocupas una posición de dirección en una empresa de cualquier gro y tamaño.
  • Eres empresario y estás al frente de pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • Eres tomador de decisiones con equipos de trabajo a tu cargo.
  • Eres parte de un equipo de Comercialización, Marketing o Ventas.
  • Te gustaría re-estructurar o reforzar tu propio proyecto.
  • Te gustaría desarrollar tu músculo creativo.
  • Quieres comprender la biología del comportamiento humano para un contexto económico.
LO IMPARTE
CARLOS CHÁVEZ
Profesor Decano de Comercialización y Finanzas.
Consultor, conferencista y experto especialista en estrategia

Autor de:
1) Más de 50 casos académicos
2) Bioeconomía e Inteligencia Directiva (2023).
JUAN CARLOS CHÁVEZ
Profesor de Creatividad y Bioeconomía. 
Director de G8D Group, agencia asesora con importantes cuentas nacionales y transnacionales.

Autor de:
1) Bioeconomía e Inteligencia Directiva (2023)
2) ©Inteligencia Creativa (2022)
3) ©Multi-Ser en Busca de Sentido - ¿Por qué deseamos? (2021) 4) ©Psico-Marketing (2020)
5) Creatividad: el arma más poderosa del Mundo (2019)
PLAN DE ESTUDIOS

1) EL ADN DEL MARKETING

Estratégica: Entendiendo el Marketing Digital

Práctica: Caso Starbucks (Propuesta de valor aplicada al medio digital)

___________________________

2) SÚPER-SEGMENTACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA DIGITALES

Estratégica: Segmentación en medios masivos digitales

Práctica: Caso Magellan Boats (Funnel de ventas y Facebook)

___________________________

3) CONTENIDOS Y ECUALIZACIÓN GENÉTICA

Estratégica: La influencia de los genes sobre la toma de decisiones (Genética y Estrategia)

Práctica: Caso Tecate (Creatividad, Contenidos, Vogon, Programatic)

___________________________

4) LA HERRAMIENTA COMERCIAL MÁS POTENTE E INTELIGENCIA COMERCIAL

Estratégica: La potencia comercial de un Propósito (Biofísica y Estrategia)

Práctica: Caso Dove (Inteligencia Comercial)

___________________________

5) VENDE EMOCIONES

Estratégica: La influencia de las emociones sobre la toma de decisiones (Neurobiología y Estrategia)

Práctica: Caso Nescafé

___________________________

6) BIOECONOMÍA CONDUCTUAL Y BIG DATA

Estratégica: Economía Conductual (Psicología y Estrategia)

Práctica: Caso Gap (Big Data e Inteligencia Artificial)

___________________________

7) RETENCIÓN ESTRATÉGICA DE INFORMACIÓN

Estratégica: Creando valor a través de la retención de datos (Fenomenología de la memoria y Estrategia)

Práctica: Caso Hubspot (CRM)

___________________________

8) CREATIVIDAD APLICADA

Estratégica: Desarrollo del músculo creativo (Creatividad y Estrategia)

Práctica: Caso Red Bull 2022

___________________________

9) INTELIGENCIA CREATIVA Y GENERADOR DE MODELO DE NEGOCIO

Estratégica: Inteligencia Creativa (Biología del Comportamiento y Estrategia)

Práctica: Generador modelo de negocios

___________________________

10) MARKETING HUMANO

Estratégica: Marketing Humano (Psicología Moderna y Estrategia)

Práctica: Resumen
DIPLOMA
Una vez completado el programa se otorga un certificado de conclusión de estudios a los participantes respaldado por la Universidad.
97%
de nuestros participantes dijeron haber cumplido y superado sus expectativas con los Programas de la UNIVERSIDAD PANAMERICANA en asociación con ESPECIALIZACIÓN DIRECTIVA.
Desarrollo Ejecutivo con retornos escalables.
Los Programas de la Universidad Panamericana en asociación con Especialización Directiva provee a participantes en mandos directivos, gerenciales y operativos de diversas industrias y sectores, con herramientas, marcos conceptuales, casos reales y aprendizajes de alto nivel necesarios para ser líderes diferenciados, de excelencia y preparados para generar retornos de inversión.

Al terminar cada Programa, nuestros participantes reciben un Reconocimiento especial por parte de la Universidad Panamericana.
¿CÓMO CALIFICAS LAS SESIONES Y POR QUÉ?
  • Muy interesantes los casos.
  • Siempre muy bien preparadas e interesantes.
  • Excelente atención y conocimiento sobre los temas.
  • Los Profesores exponen los temas de una forma clara y sencilla.
  • Cada sesión se nos brinda nueva información que se puede aplicar perfectamente a mi entorno operativo.
  • Muy buenas exposiciones.
  • Como siempre, dinámicas e interesantes.
  • Los temas son de interés y actuales.
  • Gran material referente a los casos, junto con un buen entendimiento profundo, tanto emocional como técnico, del mismo.
  • Los casos y temas son muy interesantes.
  • Muy buenos contenidos y profesores.
  • La explicación y conocimiento adquirido son muy buenos.
  • Excelente, me sirvió mucho la unificación del material visualmente.
¿CÓMO CALIFICAS A LOS PROFESORES EXPERTOS Y POR QUÉ?
  • Muy claras las explicaciones.
  • Por la habilidad que tiene para para hacer llegar mucha información de una manera muy práctica y ligera. Excelente dominio.
  • Gran apoyo hacia los participantes y atención hacia ellos, brindando conocimiento de excelencia.
  • Domina el tema y tiene un equilibrio entre los cuestionamientos y las inquietudes de los participantes.
  • Pese a la complejidad de los temas, es bueno dando explicaciones digeribles.

  • Porque se desenvuelve muy bien en el tema que se está hablando.
  • Ambos gran atención y explicación sobre los temas expuestos.
  • Conoce del tema y explicación clara y fluida.
  • Es muy hábil con el tema.
  • Muy ágil y sabe darse a entender. Mucha paciencia también.
  • Explica con claridad, de forma didáctica y siempre está abierto a escucharte.
  • Domina el tema, le apasiona y lo expresa muy bien.
  • Siempre muy bien preparado.
¿CÓMO CALIFICAS EL CONTENIDO Y POR QUÉ?
  • Son temas de interés.
  • Resulta muy interesante el contenido, abordado desde un punto de vista único.
  • Siempre excelente.
  • Claro y gran apoyo hacia la vida profesional.
  • Entender el entorno o situaciones ya comprobadas siempre son precedente de situaciones futuras. El contenido esta basado en ello.
  • Contenido muy aplicable.

  • Contenido que no se encuentra en todos lados, lo cual lo hace más enriquecedor.
  • Es interesante y no tiene término, en un futuro seguirá siendo de interés.

  • Excelente material para explorar nuevas estrategias y/o cómo resolver situaciones de conflictos complicados.
  • Contenido muy claro.

  • Me da una una perspectiva única de la creatividad.

  • Es muy útil para un ámbito de negocios.
  • Una propuesta muy relevante.
  • Muy completo.
SESIONES
Universidad Panamericana / Especialización Directiva 2022 ©